de nuestra Escuela.
La comunidad educativa  ha recordado al vida y obra 
del francés Paul Groussac  (1848-1929)
A los 18 años  tomó el barco llegando a Buenos Aires... viajando hasta Tucumán 
descubrió el país que eligió para vivir y se quedó en Argentina.
Escritor, ensayista,  editor, traductor, 
director de la Biblioteca Nacional durante 28 años, 
nos deja un gran legado con sus obras. 
Recordemos algunas: 
- Estado actual de la educación primaria en la República Argentina : sus causas, sus remedios. M. Biedma, 1882.
 - El viaje intelectual. Impresiones de naturaleza y arte. Primera serie. Librería General de Victoriano Suárez, 1904.
 - La República Argentina en el centenario de su independencia. 1907.
 - Mendoza y Garay : las dos fundaciones de Buenos Aires. Jesús Menéndez, 1916.
 - Estudios de historia Argentina. Jesús Menéndez, Librero Editor, 1918.
 
Algunos libros del autor en la Biblioteca.
Para el acto del Patrono, el tema del 2024 ha sido: " La francofonía".
Que es la Francofonía? son aquellos hombres y mujeres que comparten un idioma común: el francés. Se calcula que ascienden a más 
de 321 millones de personas 
de habla francesa 
repartidas por los cinco continentes.🌎
 La misión de la francofonía comprende: 
- 👉Fomentar la lengua francesa y la diversidad cultural y lingüística.
 - 💕Promover la paz, la democracia y los derechos humanos.
 - 👋Apoyar la educación, la formación, la enseñanza superior y la investigación.
 - 🔑Desarrollar la colaboración económica al servicio de un desarrollo constante.
 
Los estudiantes  realizaron  sus diversas presentaciones: 
🎤🎹🎸Cantando: Porque crecemos/ pourquoi a-t-on grandi
no contamos con el video de los chicos 
pero si quieres conocer la canción haz click aquí!
👇
✏📜📌Pintando:  Diversas banderas de países donde se habla Francés.
📃📋📘Escribiendo: Carteles con los nombres de diversos espacios de la escuela.
Dirección/Direction
Educación Física/ D' Education physique
Comedor/Salle à manger












No hay comentarios:
Publicar un comentario